Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

EXCEL

Imagen
FUNCIONES DE EXCEL
Imagen
  🎯 Conclusión Dominar las funciones lógicas y de búsqueda en Excel no solo mejora tu productividad, sino que también te convierte en una persona más estratégica a la hora de manejar información. Estas herramientas permiten organizar, filtrar, validar y analizar datos de forma automatizada, lo que resulta vital en cualquier entorno laboral. Así que no importa si estás en la universidad, manejando tu presupuesto, o liderando un proyecto empresarial: conocer funciones como  SI, Y, O, SI.ERROR, BUSCARV y SI.CONJUNTO  marcará una gran diferencia en la eficiencia de tu trabajo diario. ¡Sigue practicando y conviértete en un experto en hojas de cálculo!  🧠📊 VIDEO YOUTUBE
Imagen
  🔍 Funciones de Búsqueda Cuando manejas bases de datos, reportes o listados, las funciones de búsqueda son tus aliadas. Te permiten ubicar información específica sin necesidad de hacerlo manualmente, lo que ahorra tiempo y reduce errores. Función BUSCAR (LOOKUP) Permite buscar un valor dentro de un rango y devolver el que está en la misma posición en otro rango. 📌  Sintaxis: =BUSCAR(valor_buscado, vector_buscar_en, vector_resultado) Ejemplo: =BUSCAR(3, A2:A6, B2:B6) Función BUSCARV (VLOOKUP) La más común para localizar datos en columnas. Busca un valor en la primera columna y devuelve un dato desde otra columna en la misma fila. 📌  Sintaxis: =BUSCARV(valor_buscado, tabla, columna_resultado, [coincidencia_exacta]) Ejemplo: =BUSCARV("Carlos", A2:C10, 3, FALSO) IMAGEN 📌 ¿Cuándo usar cada función? Función Uso recomendado BUSCAR Buscar datos en listas ordenadas de forma simple. BUSCARV Buscar verticalmente en tablas donde el dato clave está en la primera columna. BUSCARH ...
Imagen
  4️⃣ Función SI.ERROR (IFERROR) Ideal para manejar errores comunes como #¡DIV/0! o #N/A. Reemplaza esos errores con un texto amigable. 📌  Sintaxis: =SI.ERROR(valor, valor_si_error) Ejemplo: =SI.ERROR(A2/B2, "Error: división no válida") Es fundamental para mantener una hoja de cálculo limpia y fácil de interpretar GROK
Imagen
  3️⃣ Función O (OR) Devuelve VERDADERO si al menos una de las condiciones es verdadera. 📌  Sintaxis: =O(condición1, condición2, ...) Ejemplo: =SI(O(A2="Sí", B2="Sí"), "Aceptado", "Rechazado") Úsala cuando quieras aceptar una entrada si se cumple al menos uno de varios criterios. GROK
Imagen
  2️⃣ Función Y (AND) Evalúa si todas las condiciones indicadas se cumplen. Si todas son verdaderas, devuelve VERDADERO. 📌  Sintaxis: =Y(condición1, condición2, ...) Ejemplo combinado: =SI(Y(A2>10, B2<50), "Cumple", "No cumple") Es perfecta para evaluaciones más exigentes, donde todas las condiciones deben cumplirse. GROK  
Imagen
  1️⃣ Función SI (IF) Es probablemente la función lógica más conocida. Se utiliza para tomar decisiones con base en una condición. 📌  Sintaxis: =SI(condición, valor_si_verdadero, valor_si_falso) Ejemplo: =SI(A2>10, "Mayor a 10", "10 o menos") Úsala para clasificar información, por ejemplo: aprobar/reprobar, dentro/fuera de rango, aplicar descuentos, etc. GROK
Imagen
  🔎 Funciones Lógicas Las funciones lógicas en Excel permiten evaluar condiciones específicas dentro de una celda o rango. Gracias a ellas, se puede establecer un criterio que, si se cumple, devuelve un resultado, y si no, otro diferente. Estas funciones son ideales para validar datos, clasificar información, detectar errores y automatizar respuestas. ✅ Principales funciones: SI : Evalúa una condición y responde con diferentes valores según sea verdadera o falsa. Y : Verifica que todas las condiciones indicadas se cumplan simultáneamente. O : Determina si al menos una condición es verdadera. SI.ERROR : Muestra un mensaje alternativo en caso de que la fórmula presente un error. SI.CONJUNTO : Permite evaluar múltiples condiciones sin tener que anidar varias funciones SI IMAGEN